CERÁMICA DE LA CULTURA PARACAS
CERÁMICA DE LA CULTURA PARACAS
En cuestión de cerámica, esta se caracteriza por representar a sus posibles deidades: el jaguar y la serpiente. Las vasijas son de forma globular, con doble pico y asa puente. Esta es usada por primera vez en la cultura de Paracas pero será adoptada por las culturas que en el El entierro de las momias paracas tenían una profundidad de 6 a 7 metros, esto se debe a que dentro de su cosmovisión, se creía que la Pachamama estaba en la profundidad de la tierra. Las deformaciones craneanas se realizaron para colocar un llauyo, y regir las clases sociales. En esta etapa la capital fue Tahawana.
LA CERÁMICA
Algunos lo consideraron el representante directo del hombre, pero hoy se sabe que muchos austratopithecus anteriores poseían rasgos semejantes. Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Poseían un cerebro mayor que el del homo habilis: alrededor de 800 centímetros cúbicos. Conocían el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano. El primer homo erectus fue encontrado en java (Oceanía) a fines del siglo pasado. El hallazgo de restos de homínidos de esta especie en las cavernas de Pekín permitió la reconstrucción de algunos aspectos de su vida.
El primer asentamiento europeo se estableció allí en el año 1620. Lo que comenzó como una comunidad agrícola y pesquera ha crecido y evolucionado hasta convertirse en un centro de actividad altamente industrializado en el país.
ResponderEliminarhttps://science-of-truth.com/10-mejores-lugares-para-vivir-en-massachusetts/
es muy genial
ResponderEliminar